Actividad 2
1.
¿Cuál es la diferencia entre un usuario y un cliente de servicios
informáticos?
La diferencia que existe entre un usuario y un cliente de
servicios informáticos es que un usuario es una persona que utiliza o trabaja
con una computadora, sistema operativo o cualquier sistema en cambio un cliente
es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en
otro ordenador conocido como servidor
2. ¿Cuál es la diferencia entre un cliente y un servidor?
Un servidor: es un equipo informático que forma parte de una red y provee servicios a otros equipos cliente, es aquel que no dedica todos sus recursos a servir las peticiones de los clientes, sino que también es utilizado por un usuario para trabajar de forma local.
un
cliente: Es el equipo con un acceso restringido solo puede entrar a partes
donde el servidor le dé permiso de otra manera no lo podrá hacer.
3.
¿Qué sistemas de información se pueden encontrar en las diferentes
áreas funcionales de las empresas?
En el área de producción podemos encontrar los siguientes sistemas
·
Sistemas logísticos
·
Sistemas de control de calidad
·
Sistemas de apoyo a la manufactura
En el área de ventas se encuentran los siguientes sistemas
·
Programas de gestión de clientes como los CMR
·
Sistemas de apoyo a la promoción y marketing como la presencia en redes
sociales o web institucionales
En el área de personal se encuentran los siguientes sistemas
·
remuneraciones en empresas públicas
·
Sistemas de apoyo al proceso de calificaciones
·
Sistemas de encasilla-miento funcionario
·
capacitación de personal
·
Carpetas electrónicas de antecedentes
En el área de contabilidad y finanzas se encuentran los siguientes
sistemas
·
Cuentas corrientes
·
Balance contable
·
Balance tributario
·
Los de evaluación de proyectos
·
Los que tratan de predecir precios futuros
·
Los que determinan el rendimiento del capital invertido
4.
Enumere pros y contras de la Internet vs la intranet, en el uso de
sistemas de información gerencial
Ventajas intranet
1. Las intranets ofrecen un
sinnúmero de ventajas para aumentar la productividad y la eficiencia de las
empresas.
2. Algunas de las formas en que
las intranets pueden ayudar a las organizaciones son:
·
Suministrar acceso a la información reciente.
·
Mejorar las comunicaciones de la empresa.
·
Mejorar la gestión de recursos humanos
·
Proveen eficiencias operacionales y administrativas que ahorran
tiempo y dinero.
3. Son fáciles de usar.
4. Están basadas en estándares de conexión.
Desventajas intranet
1. Riesgos de seguridad.
2. Caos potencial, en cuanto al
cambio de procesos y sistemas.
3. Miedos o paradigmas de los
altos directivos.
Ventajas Internet
1. Hace la comunicación mucho
más sencilla.
2. Es posible conocer e
interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
3. La búsqueda de información
se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas
tradicionales.
4. Es posible encontrar muchos
puntos de vista diferentes sobre alguna noticia.
5. Es posible la creación y
descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
6. La computadora se actualiza periódicamente más
fácil que si no tuviéramos internet.
7. Es posible encontrar soporte
técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
8. El seguimiento de la
información a tiempo real es posible a través del Internet.
9. Es posible comprar
fácilmente a otras tiendas de otros
10. Y es posible compartir
muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa
manera, se vuelve bien provechoso.
Desventajas Internet
1. Así como es de fácil
encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información
mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede
afectar especialmente a los menores.
2. Te genera una gran
dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o
laborales.
3. Hace que los estudiantes se
esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
4. El principal puente de la
piratería es el Internet
5. Dependencia de procesos. Si hay un corte de
internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
6. Dependencia de energía
eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós Internet (no es el caso
de la telefonía convencional).
7. Hace que nazcan otros males
tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
Comentarios
Publicar un comentario