TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Hoy en día son pocos los negocios que no hacen uso de los
diferentes tipos de sistemas de información para convertir datos en informes y
análisis que les ayuden a tomar decisiones.
Existe una clasificación que subdivide los
sistemas de información en 6, dependiendo del tipo de proceso o de
necesidad,
1. Sistemas de procesamiento de transacciones, un sistema de procesamiento de
transacciones es un sistema computarizado que realiza y registra las
transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la
empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la
jerarquía organización y soportan las actividades cotidianas del
negocio.
2. Sistemas de control de procesamiento de negocio, Los sistemas de control de procesos
de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los procesos
industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo, generación de
energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica.
3. Sistemas de colaboración empresarial, los sistemas de colaboración
empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de sistemas de
información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar
el flujo de información en sus organizaciones.
4. Sistemas de información de gestión, Los sistemas de
información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un tipo de sistemas
de información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para
ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la
organización.
Los sistemas de información de
gestión proporcionan información en forma de informes y
estadísticas. El
siguiente nivel en la jerarquía organizacional está ocupado por gerentes y
supervisores de bajo nivel. Este nivel contiene los sistemas informáticos que
están destinados a ayudar a la gestión operativa en la supervisión y control de
las actividades de procesamiento de transacciones que se producen a nivel
administrativo.
5. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones, un
sistema de apoyo a la toma de decisiones o de soporte a la decisión (DSS por
sus siglas en inglés) es un sistema basado en ordenadores destinado a ser
utilizado por un gerente particular o por un grupo de gerentes a cualquier
nivel organizacional para tomar una decisión en el proceso de resolver una
problemática semiestructurada. Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones
son un tipo de sistema computerizado de información organizacional que ayuda al
gerente en la toma de decisiones cuando necesita modelar, formular, calcular,
comparar, seleccionar la mejor opción o predecir los escenarios.
6. Sistemas de Información Ejecutiva,
los sistemas de información ejecutiva (EIS por sus siglas en inglés)
proporcionan un acceso rápido a la información interna y externa, presentada a
menudo en formato gráfico, pero con la capacidad de presentar datos básicos más
detallados si es necesario. Los sistemas información ejecutiva proporcionan
información crítica de una amplia variedad de fuentes internas y externas en
formatos fáciles de usar para ejecutivos y gerentes.
Un
sistema de información ejecutiva proporciona a los altos directivos un sistema
para ayudar a tomar decisiones estratégicas. Está diseñado para generar
información que sea lo suficientemente abstracta como para presentar toda la
operación de la empresa en una versión simplificada para satisfacer a la alta
dirección.
Otros tipos de sistemas de información
En
este artículo, hemos presentado los 6 tipos de sistemas de información más
relevantes en el contexto actual. No obstante, existen otros como, por ejemplo,
los siguientes: sistemas expertos,
sistemas de gestión del conocimiento,
sistemas de información estratégica, sistemas funcionales de negocio,
sistemas de información de ventas y marketing, sistemas de información de
fabricación y producción, sistemas de información financieros y de
contabilidad, y sistemas de información de recursos humanos.

Los sistemas
de información son de gran ayuda para la optimización de los procesos, son una
herramienta bastante importante en el crecimiento de las empresas o
instituciones por que la información que se obtiene en tiempo real ayuda a una
toma de decisiones más acertada.
Comentarios
Publicar un comentario