Entradas

Seguimiento 3 actividad 1 toma de decisiones

Imagen
De acuerdo a la lectura de los materiales de la semana, publicar una nueva entrada en el blog del grupo, dónde se respondan las siguientes interrogantes: 1.¿Qué se define cómo administración y cuales elementos se deben tener en cuenta al momento de administrar una empresa? 2.¿Qué factores se deben tener en cuenta al momento de la toma de decisiones en una empresa? 3.¿Qué papel juega la información en la toma de decisiones? 4. Realice un mapa mental dónde se identifique los elementos y el proceso de Toma de Decisiones en una empresa. 1. La  administración  es la ciencia social  que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica  encargada de la  planificación, organización, dirección y control  de los recursos (humanos , financieros , materiales , tecnológicos , del conocimiento , etc.) de una organización , con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser social , económico , dependiendo ...

TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Imagen
 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Hoy en día son pocos los negocios que no hacen uso de los diferentes tipos de sistemas de información para convertir datos en informes y análisis que les ayuden a tomar decisiones. Existe  una clasificación que subdivide los sistemas de información en 6, dependiendo del tipo de proceso o de necesidad, 1. Sistemas de procesamiento de transacciones , un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía organización y soportan las actividades cotidianas del negocio. 2. Sistemas de control de procesamiento de negocio , Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía o los sistemas...

Estudio de caso UPS

Seguimiento 2 Evidencia 1 - evaluación Contínua Guía número: 5 Objetivo:  Identificar la información de entrada, procesos y salida de los sistemas de información mediante el estudio de caso. Contextualización: Es importante identificar el funcionamiento de un sistema de información, reconocer los datos de entrada, procesos y salidas, de ésta forma el administrador de empresas podrá determinar que se requiere para determinados flujos de datos y cómo estos datos se almacenan, administran y transforman  en información relevante para los fines de la empresa. Orientaciones: Leer y apropiar cada uno de los recursos de la semana Realizar la actividad propuesta en una entrada del blog del grupo Revise el siguiente caso UPS Compite Globalmente con Tecnología de Información. United Parcel Service, la compañía de distribución de paquetes por aire y tierra más grande del mundo, se inició en 1907 en una diminuta oficina en un sótano. Jim Casey y Claude Ry...

Actividad 1

Imagen
Wilmer Alejandro Mahecha Galvis Marian Katherine Sanchez Serna Daniela Sandoval Garcia

Actividad 2

1.     ¿Cuál es la diferencia entre un usuario y un cliente de servicios informáticos? La diferencia que existe entre un usuario y un cliente de servicios informáticos es que un usuario es una persona que utiliza o trabaja con una computadora, sistema operativo o cualquier sistema en cambio un cliente es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador conocido como servidor 2.     ¿Cuál es la diferencia entre un cliente y un servidor? Un servidor: es un equipo informático que forma parte de una red y provee servicios a otros equipos cliente, es aquel que no dedica todos sus recursos a servir las peticiones de los clientes, sino que también es utilizado por un usuario para trabajar de forma local. un cliente: Es el equipo con un acceso restringido solo puede entrar a partes donde el servidor le dé permiso de otra manera no lo podrá hacer. 3.     ¿Qué sistemas de información se pued...